Zuleika Cáceres-Comunicación Digital
La plataforma digital Uber ya podrá operar en Q. Roo luego de que un juzgado federal concedió un amparo para que la empresa brinde el servicio en el estado, sin los requisitos y reglas de operación que hoy rigen en el servicio de transporte público.
La decisión de la autoridad se percibía a favor de Uber. No obstante, en durante su comparecencia ante el Congreso, el titular del Imoveqroo, Rodrigo Alcazar, informaba que había la posibilidad de que se aprobara la operación de Uber toda vez que en la actualidad la ley especifica sus reglas de operación exclusivamente para el servicio público mediante concesiones y una serie de requisitos, en el caso de la plataforma el servicio es de tipo privado y no requiere de ese procedimiento.
Presión social
En tanto, la sociedad demandaba la llegada de Uber; no es nada nuevo el rechazo hacia el gremio taxista que hoy no cuenta con el respaldo de la ciudadanía. El mal servicio de muchos años ha generado animadversión hacia los sindicatos que hoy protestan y bloquean las vialidades ante la decisión de la autoridad federal.
¿Qué dice Uber?
Tras el fallo del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito sobre los servicios de movilidad intermediados a través de la aplicación de Uber no son transporte público y por ello no deben ser regulados como tal en el estado de Quintana Roo.
En un comunicado Uber convoca a ciudadanos a ser parte de la plataforma.
”Invitamos a las y los cancunenses, así como a los visitantes y turistas en el estado, a utilizar la aplicación de Uber, que ofrece opciones accesibles y confiables de movilidad al toque de un botón.
De igual manera extendemos una invitación a quienes busquen generar mayores ganancias a que ingresen a la aplicación y revisen los requisitos para registrar sus vehículos en la plataforma de Uber, la única que cuenta con un amparo a su favor en Quintana Roo. Uber se encuentra disponible en el estado desde 2016; y hoy se confirma por la vía legal lo que la compañía ha sostenido desde sus inicios: que no requiere de una concesión de transporte público para funcionar en Quintana Roo. Año con año hemos buscado contribuir en favor de la comunidad quintanarroense, y decisiones como ésta nos motivan para redoblar esos esfuerzos. Por último, refrendamos nuestra total y completa disposición a mantener un diálogo permanente con las autoridades para encontrar oportunidades y soluciones de movilidad que beneficien a todos y cada uno de los habitantes de Quintana Roo y turistas que visitan año con año esta zona del país, tal como sucede en las más de 70 ciudades y 30 estados donde la aplicación de Uber se encuentra disponible en México”.
Se el primero en discutir de este artículo